Documentos pdf que te servirán de guía, con conceptos técnicos y ejercicios prácticos.
Gráficos de puntos con su correspondiente nomenclatura.
Videos audiovisuales de alta definición para que aprecies cada detalle.
Proyectos de tejidos para poner en práctica lo aprendido.
Un módulo especial para aprender desde cero.
Nivel de conocimientos: todos los niveles. Habrá un módulo especial para quienes quieran incursionar en la técnica de crochet, donde podrán aprender desde cero cómo se realizan los puntos básicos y luego unirse al resto del contenido.
Módulo 1: Pañuelo
Introducción en la técnica de tejido en plano. Conocerás acerca de los diferentes hilados con los que puedes tejer, grosores, composición. También te mostraré diferentes agujas, la particularidad de cada una y cuáles son los complementos básicos para comenzar.
Aprenderás a tejer los puntos básicos: punto cadena, medio punto, media vareta y punto vareta. Realizaremos muestras donde podrás ir poniendo en práctica lo aprendido. Conocerás cómo leer un gráfico de puntos.
Al finalizar este módulo habrás adquirido los conocimientos básicos para tejer tu primer proyecto.
Módulo 2: Suéter Clara con cuello redondo, mangas rectas, puño marcado.
Introducción a los puntos fantasía, aquí aprenderás diferentes maneras de realizar aumentos y disminuciones a través de puntos fantasía seleccionados específicamente para tal fin.
Aplicarás estos conocimientos en un suéter tejido en plano. Conocerás qué medidas debes tomar para crear una prenda en la talla que desees. Aprenderás a realizar una bajada de escote para formar un cuello redondo. Aplicarás los puntos básicos y fantasía, creando una trama con diversidad de texturas, donde podrás combinar colores.
Al finalizar este módulo sabrás tejer una prenda a medida, con un estilo clásico de dos piezas, cuello redondo.
Módulo 3: Suéter Clara con cuello escote en V, mangas angostas, marcación de sisas.
Aquí aprenderás a realizar una prenda con escote en V. Cómo formar una sisa ajustando la medida al cuerpo. Aprenderás también a realizar mangas pegadas o angostas.
¡Con este taller estarás lista para crear tu propia aventura!
El contenido se comparte en archivo pdf, a través de Google Drive una vez recibida la confirmación de pago. Se habilitará al mail asociado a la plataforma correspondiente (mercado pago o PayPal) En caso de transferencias, deberás informar tu cuenta de mail.
Tener en cuenta que los dominios que no sea de "Gmail", puede que se les pida una serie de códigos de verificación por parte de la plataforma. Para evitarlo, te sugiero crearte una cuenta de Gmail.