Hola hola, que alegría que estés aquí, eso quiere decir que venís en búsqueda del paso a paso para tejer estos Individuales súper coloridos que hicimos juntos en el programa DiseñAR.

Esta fue mi segunda participación y Juli es tan amorosa que se siente como estar en casa dando mis clases on line jajajaja por eso quizás no se noten mis nervios, aunque sí están.

Pasemos a lo nuestro. Este individual es un clásico, se teje en circular a partir de un hexágono y lo haremos crecer vuelta por vuelta a partir de cada vértice. Parece un montón, pero es súper fácil de hacer!

Materiales:

110 gramos de algodón semigrueso

Aguja de crochet acorde al hilado

Marcador de puntos

Tijera

Aguja lanera

Puntos y abreviaturas:

Medio punto / mp

Cadena / cad.

Vareta / var.

Paso a paso

Al final te dejo el gráfico

1v: Comenzamos con un anillo mágico y dentro de él formaremos 6 grupos de 3 var. separadas por 2 cad. Iniciamos cada vuelta con una falsa var. formada por: 1 mp y 1 cad. - uso marcador de puntos-. Tejemos 2 var. y tenemos formado nuestro primer grupo. Ahora separamos con 2 cad. al aire y continuamos por el segundo grupo de * 3 var. más 2 cad. al aire *. Repetimos de * a *, hasta tener los 6 grupos. Cierro con punto deslizado tomando la cad. de inicio de vuelta.

2v: A partir de esta vuelta comenzamos a realizar los aumentos que estarán formados por * 1 var. 2 cad. 1 var. * y respetamos la cantidad de puntos que se nos presentan en la base. En esta vuelta tenemos 3 var. en la base y dentro de cada espacio que dejan las cad. de la vuelta anterior, realizaré los aumentos marcados entre *.

Siempre vamos a comenzar a partir del espacio anterior al cierre, realizando una falsa var. Continúo con las * 3 var - respetando la base - y cuando llego al vértice realizo un aumento de 1 var, 2 cad, 1 var *. Repito de * a * hasta llegar al último vértice donde me tocará tejer sólo 1 var, 2 cad. ya que la falsa var. es parte de este aumento. Cierro con punto deslizado tomando la cad. Recordar usar el marcador de puntos.

3v: Comienzo con una falsa var. en el espacio anterior al cierre, en esta vuelta tendré 5 puntos de base, y al llegar al vértice, repito el aumento de 1 var, 2 cad, 1 var. Al finalizar siempre me encontraré con la misma situación, la falsa var. del comienzo forma parte del último aumento.

Repito este proceso la cantidad de vueltas que considere.

Cambio de color

Voy a finalizar la última vuelta del color inicial con punto deslizado, hago 1 cad. al aire, corto hebra y tiro de esa hebra para formar un nudo.

Tomo el nuevo color, y a partir del espacio anterior al cierre (tal como inicié las vueltas anteriores) ajusto el nuevo color con 1 cad. y comienzo con la falsa vareta, respeto la cantidad de puntos que tengo en la base y realizo los aumentos en los lugares correspondientes.

Terminación

Una vez que logré el tamaño deseado voy a realizar el cierre invisible para darle un acabado más prolijo. Para eso voy a realizar la última var y las 2 cad. correspondientes al último aumento y corto hebra. Con mi aguja lanera voy a entrar en la cad. de inicio tomando las dos hebras frontales, vuelvo con mi aguja hacia el frente del tejido y ahora entro en el centro de la última cad. tejida. Por la parte trasera del tejido formo un nudo de ajuste y escondo hebras sobrantes.


Y a disfrutarlos!!!!